Si has leído algo de este blog, quizá te has encontrado una de mis primeras entradas. En ella te contaba que equipo utilizaba y, sobre todo, porque intentaba darle muy poca importancia. 

Por esa razón, además de porque ya existen Photolari, Xataka y Dzoom, he intentado crear entradas de temas un poco menos tratados dentro de este mundo fotográfico. 

Pero hoy, me toca recuperar la faceta cacharrera. Una que, como todo fotógrafo, tengo a veces. Pues nuestra herramienta es indispensable. Por esa razón, me parece fundamental saber que cámara cámara comprar para realizar nuestra labor creativa. Esto es lo que vengo a contarte hoy. ¿Empezamos?

que cámara comprar

¿QUÉ CÁMARA COMPRO?

El proceso de decidir que cámara comprar es complejo. En primer lugar, porque es una inversión sustancial. En segundo lugar, porque hay mucha oferta y, por último, porque el nivel de renovación es elevadísimo. Así que lo que hoy diga, quedará obsoleto en muy poco tiempo. 

Esta última razón me lleva a no profundizar demasiado en modelos y marcas. Si no que voy a ofrecerte las pautas básicas que tienes que tener en cuenta antes de escoger tu nueva cámara fotográfica. 

Algo importante a tener en cuenta en primer lugar es que: 

  • Existe una cámara para todo el mundo
  • A día de hoy, casi cualquier cámara, y muchos smartphones, son una magnífica opción 

A continuación te propongo los 5 pasos a tener en cuenta para escoger una cámara de fotos. 

1. Piensa bien Para qué Quieres comprar una cámara de fotos

Todos conocemos a alguien que tiene una cámara de fotos en casa que ha usado apenas un par de veces. Son esas personas que se compran la cámara y no saben muy bien para qué. Para evitar que eso te ocurra a ti también es básico que te preguntes y te plantees bien para qué quieres tu cámara oscura, como y cuándo la vas a utilizar. 

Por poner un par de ejemplos: Imagina que te gusta la foto de calle y, por lo tanto, quieres comprar la mejor cámara de street photography que encuentres. Ahora, digamos que, como a todo hijo de vecino, el trabajo te roba unas 40+ horas a la semana. Nos quedan los fines de semana para salir a hacer fotos y los trayectos al trabajo. En tu situación, es muy probable que gastar 4000 € en un Leica no sea la opción que más te compense. 

Una opción más realista quizá sea un teléfono móvil o una cámara compacta. Son más pequeños, baratos y puedes llevarlos siempre encima. ¿Suena mejor, no?

Otro factor importante en este punto es el vídeo. Si te planteas grabar vídeos o no, la elección de cámara también va a cambiar en gran medida. Lo mismo ocurre si más que la fotografía de calle, te gusta irte a la naturaleza a capturar paisajes. Acabarás con un equipo muy diferente.

2. DEFINE TU PRESUPUESTO

Este paso es bastante obvio, ¿no? 

Si no sabes cuánto te puedes gastar en algo te pueden ocurrir 2 cosas. Que acabes gastando más de lo que querías, o que no encuentres nada que te convenza porque sueñas con cámaras para las que no te alcanza.

Como en todos los aspectos de la vida, los fabricantes de cámaras segmentan sus productos en gamas. Esto quiere decir que fabrican varios tipos de cámara, quitando o poniendo cosas, para adaptarlas a diferentes bolsillos. 

Habitualmente, todas las marcas ofrecen 3 gamas de cámaras: 

LA GAMA DE ENTRADA

Aquí encontramos modelos sencillos y ligeros. Esta gama suele rondar los 500-700 € y se suele centrar en ofrecer una primera cámara para principiantes. Las cámaras suelen estar fabricadas en materiales poco resistentes y ofrecen sensores, ópticas y prestaciones inferiores a sus hermanas mayores. Esto no quiere decir que no se puedan lograr fotos increíbles con ellas. Pero cuentan con menos herramientas y un rendimiento más cortito.  

Si tu presupuesto es ajustado, es muy probable que sea aquí dónde encuentres la respuesta a la pregunta de qué cámara comprar

LA GAMA MEDIA

Supongo que todos sabemos que nos vamos a encontrar aquí. Cámaras buenas (incluso muy buenas) con precios “contenidos” entre los 700 y 2000 €. Es en esta franja dónde la mayoría de los mortales vamos descubrir que cámara comprar. Es aquí dónde la calidad/precio reinan. La gran mayoría de estas cámaras, permiten hacer casi cualquier cosa, incluso trabajar y ganar dinero con ellas. Lo único que les falta es la dureza y fiabilidad máxima de las cámaras de la siguiente gama. 

LA GAMA ALTA

Cuándo te gastas más de 2000 € en una cámara (y un objetivo acorde), quiere decir que vas en serio. Las cámaras tope de gama solo tienen sentido si de ellas depende tener alimento en la mesa a final de mes. Son lo mejor de lo mejor en cuánto a prestaciones y construcción, pero a la mayoría de nosotros no nos servirían de nada. 

3. INVESTIGA MUCHO ANTES DE COMPRAR

Jamás te fíes de una sola fuente para elegir cuerpo de cámara. Da igual en que presupuesto te muevas, salvo que pretendas hacerte con tu nueva cámara de forma compulsiva e irracional. Lo que no suele ser una buena idea. 

El nivel de información que existe sobre que cámara comprar y todo lo relacionado con su equipo es ingente. Tanto en español como en inglés. Por lo tanto, juega a nuestro favor como consumidores, pues podemos contrastar toda la información. Lo que, mientras que no caigas en parálisis por análisis, te permitirá estar muy seguro de tu compra. 

A continuación te dejo las páginas en las que yo más cuándo necesito decidir qué cámara comprar 

PHOTOLARI

Álvaro e Iker son unos cracks. Tanto en su canal de YouTube como su web, tienen cientos de horas de información sobre cámaras, objetivos y todo lo que te puedas imaginar que está relacionado con el sector fotográfico. No dudes en consultar su opinión para ayudarte a decidir. 

XATAKA FOTO

Probablemente, este sea el medio relacionado con el sector fotográfico con más contenido que existe en España. Una fantástica fuente de información para contribuir a la hora de decidirte por tu nueva cámara de fotos.

DZOOM

La competencia de Xakata en calidad y cantidad de contenido es Dzoom. Este blog de referencia en el sector tiene artículos tan interesantes como este sobre el equipo que necesita un fotógrafo de calle

VERSUS

Si te gustan más los fríos datos y odias que alguien te diga su opinión sobre que comprar y qué no. Tienes la opción de los comparadores de cámaras fotográficas. Son un buen complemento para ayudarte a decidir cuándo dudas entre varios modelos. Pero, no todo son datos. En el próximo punto, te explico el motivo. 

4. ESCOGE QUE CÁMARA COMPRAR CON EL CORAZÓN

Una vez has llevado a cabo los 3 pasos anteriores es el momento de olvidar las decisiones racionales. Pues, basarnos solo en los datos puede ser una gran trampa. 

Dado la amplia variedad de modelos que hay es casi imposible no volverse loco si lo que buscas es la cámara perfecta en prestaciones puras. 

Por este motivo, mi recomendación es que una vez tengas 3 o 4 cámaras que te parecen interesantes, escojas con el corazón. Sobre todo si eres aficionado, tener en tus manos una cámara que te “pide” salir a hacer fotos cada vez que la ves es fundamental. 

5. PRUEBA TU NUEVA CÁMARA

¿Te comprarías unos zapatos de 200 € sin probarlos? Quizá sí. ¿Alquilarías un piso sin verlo en persona? Salvo que urja y no tengas más opción, probablemente no. ¿Te casarías con una persona que no conoces de nada? En occidente, salvo en las comedias románticas ambientadas en Las Vegas, no se hace desde que el matrimonio de conveniencia pasó de moda.

Para mí, escoger una cámara de fotos se sitúa en un punto intermedio entre el piso y el matrimonio. Hacerte con tu nuevo equipo sin tenerla entre tus manos es un poco una locura. Antes de comprar, deberías determinar tu elección asegurándote de que te resulta cómoda. 

No me refiero solo al peso, el agarre y los diales. Me refiero también a los menús, el diseño, la forma en que funcionan los objetivos, la pantalla, el visor…

La cámara ideal para cada uno es la que nos hace sentirnos cómodos en todo lo anterior. La forma de saberlo es solo una. Utilizándola un poco antes de comprarla. Muchas tiendas lo permiten y, si no, siempre puedes intentar pedírsela prestada a un amigo. 

Pues, para mí, escoger una cámara es una de esas decisiones transcendentales de la vida, dónde lo ideal es tener a tu compañera entre tus manos antes de lanzarte a comprarla. Vale, quizá he exagerado un poco, pero el quid de la cuestión es el siguiente: necesitas asegurarte de que la cámara que estás comprando te resulta cómoda. No hablo solo de una cuestión de peso o agarre. ¿Te resultan intuitivos los menús? ¿Los diales son cómodos de usar? ¿Te gusta su diseño?

La cámara ideal para ti debería ser aquella que te haga responder a todo lo anterior si, y esto solo hay una manera de saberlo: Tocarla, mimarla, pasear con ella de la mano, dispararla… Por eso, mi mayor recomendación es que te acerques a tu tienda local de fotografía e intentes que te dejen probar la cámara que te interesa (o pídesela a algún amigo). 

BONUS TRACK: ¿QUÉ EQUIPO TENGO YA?

Los consejos anteriores son ideales para quién no ha comprado nunca una cámara de fotos. Pero, quizá, ya tienes una pequeña reflex o una mirrorless. En este caso, puede que tengas objetivos compatibles con ese sistema en concreto. 

En este caso, es importante que te pienses bien también si te merece cambiar la cámara. Sobre todo, si tus opciones pasan por cambiar de marca o montura. Teniendo en cuenta que, siempre, es más importante la calidad de los objetivos que del cuerpo, y cuánto te costará tener la misma variedad de distancias focales para tu misma cámara. También deberás tener en cuenta si existen adaptadores de monturas entre uno y otro modelo de calle.

¿LISTO PARA COMPRAR TU NUEVA CÁMARA DE FOTOS?

¿Cómo lo ves? ¿Te ha resultado útil el post? ¿Añadirías algo más? Cuéntamelo en mis redes sociales o en los comentarios del post. Y si conoces alguien que pueda disfrutar del blog, comparte esta entrada.

ÚNETE AL BLOG

    1. La privacidad de tus datos es esencial Cuidar de tus datos es esencial para mí. No quiero causar ningún malentendido. Al subscribirte a mi Blog aceptas que tu dirección de email pase a formar parte de mi lista de correo para poder recibir los boletines de información. De acuerdo con el RGPD que rige en España tienes derecho a consultar tus datos y a pedirme que los elimine en cualquier momento. De ser el caso, no tienes más que ponerte en contacto conmigo. Un saludo y gracias por tu tiempo

      Quiero recibir las noticias de Raw Javi.Sua
    2. Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

    3. We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp’s privacy practices here.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *